Libro de Poesía "8 Náufragos en busca de..." y 1er. Numero Revista Verbo Des(nudo)
Queridos amigos hemos cumplido un sueño, quiero contarles que el Lanzamiento del Libro "8 Náufragos en busca de..." y de la Revista Verbo Des(nudo) donde participo con mis poemas, estuvo maravilloso.
Gracias a la Ilustre Municipalidad de Santiago es que hemos podido ocupar este lugar muy especial que se llama "La Posada del Corregidor".
La construcción de este interesante edificio colonial se cree que fue en 1750, por el estilo que ostenta. El Corregidor fue una figura administrativa dependiente del rey de España, que ejercía su voluntad sobre el territorio que le correspondiera. Don Manuel Luis de Zañartu e Iriarte, fue Corregidor de muchas obras, entre la que destacan el puente de Cal y Canto, construcción de 1767 que logró comunicar la Chimba y Santiago Centro a la altura del Mercado, donde el Corregidor hizo trabajar gratuitamente a cientos de presidiarios y vagabundos.
Según los registros de propiedad, desde el año 1832 la casona se comenzó a usar solo como divertimento social. Como salón de baile, con el nombre de "La Filarmónica"; traspasándose a varios dueños, hasta que en 1905, se le hace la primera restauración. Según la leyenda, Zañartu vivió aquí mientras duraron los trabajos del puente y vigilaba a los presos desde el balcón.
Don Darío Zañartu, adquirió la propiedad en 1926, remodelándola y destinándola a "santuario de recuerdos coloniales", dándole el nombre que lleva hoy. El descendiente del Corregidor, le agrego el escudo de armas de la familia.
Un arrendatario Juan Martinic la trabaja como bar y salón de baile. Entre los años 30 y 40, es cuando la bohemia ilustrada santiaguina abandonando los modelos estéticos europeos se encontraba buscando su identidad nacional, por lo que sus gruesos muros, ventanas y su balcón fueron visitados por personajes tan reconocidos como los poetas Pablo Neruda o Alberto Rojas Jiménez, integrante de la generación literaria de 1920, y otros famosos literatos de la época. Después de esta pincelada histórica del lugar donde hicimos el lanzamiento, procedo a mostrarles al grupo de poetas que escribieron "8 Naufragos en busca de..."
Aqui estoy yo, declamando una de mis poesias.
Agradezco a Gino, por su perseverancia y tenacidad en hacernos trabajar y cooperar en la elaboración, en el diseño y confección del primer numero de la Revista Verbo Des(nudo), esta sera publicada bimensualmente, con la colaboración de quienes tengan inquietudes literarias y de arte en general.
Agradezco a Marco Antonio, a mi familia y su familia por su constante amor y apoyo en todos mis emprendimientos,
Ademas deseo agradecer a todos, quienes con su concurrencia y apoyo cariñoso, en cada uno de estos importantes pasos que empezaron como un sueño y se materializaron en un libro, me dieron la fuerza necesaria para creer en este proyecto.
Un gran abrazo y aprovecho de desearles una muy Feliz Pascua, mucha Paz y Amor para cada uno de Ustedes.
Gracias a la Ilustre Municipalidad de Santiago es que hemos podido ocupar este lugar muy especial que se llama "La Posada del Corregidor".
La construcción de este interesante edificio colonial se cree que fue en 1750, por el estilo que ostenta. El Corregidor fue una figura administrativa dependiente del rey de España, que ejercía su voluntad sobre el territorio que le correspondiera. Don Manuel Luis de Zañartu e Iriarte, fue Corregidor de muchas obras, entre la que destacan el puente de Cal y Canto, construcción de 1767 que logró comunicar la Chimba y Santiago Centro a la altura del Mercado, donde el Corregidor hizo trabajar gratuitamente a cientos de presidiarios y vagabundos.
Según los registros de propiedad, desde el año 1832 la casona se comenzó a usar solo como divertimento social. Como salón de baile, con el nombre de "La Filarmónica"; traspasándose a varios dueños, hasta que en 1905, se le hace la primera restauración. Según la leyenda, Zañartu vivió aquí mientras duraron los trabajos del puente y vigilaba a los presos desde el balcón.
Don Darío Zañartu, adquirió la propiedad en 1926, remodelándola y destinándola a "santuario de recuerdos coloniales", dándole el nombre que lleva hoy. El descendiente del Corregidor, le agrego el escudo de armas de la familia.
Un arrendatario Juan Martinic la trabaja como bar y salón de baile. Entre los años 30 y 40, es cuando la bohemia ilustrada santiaguina abandonando los modelos estéticos europeos se encontraba buscando su identidad nacional, por lo que sus gruesos muros, ventanas y su balcón fueron visitados por personajes tan reconocidos como los poetas Pablo Neruda o Alberto Rojas Jiménez, integrante de la generación literaria de 1920, y otros famosos literatos de la época. Después de esta pincelada histórica del lugar donde hicimos el lanzamiento, procedo a mostrarles al grupo de poetas que escribieron "8 Naufragos en busca de..."
Aqui estoy yo, declamando una de mis poesias.
Agradezco a Gino, por su perseverancia y tenacidad en hacernos trabajar y cooperar en la elaboración, en el diseño y confección del primer numero de la Revista Verbo Des(nudo), esta sera publicada bimensualmente, con la colaboración de quienes tengan inquietudes literarias y de arte en general.
Agradezco a Marco Antonio, a mi familia y su familia por su constante amor y apoyo en todos mis emprendimientos,
Ademas deseo agradecer a todos, quienes con su concurrencia y apoyo cariñoso, en cada uno de estos importantes pasos que empezaron como un sueño y se materializaron en un libro, me dieron la fuerza necesaria para creer en este proyecto.
Un gran abrazo y aprovecho de desearles una muy Feliz Pascua, mucha Paz y Amor para cada uno de Ustedes.
Comentarios
Felicitaciones Carmencita
Un gran abrazo
Amiga, una muy Feliz Navidad y que 2012 reperta paz, felicidad, salud para todos iguales.
Un abrazo navideño
Liebe Grüsse aus der Schweiz
Hans-Peter
Mi más sincero deseo para
que en estos días de Navidad,
la felicidad inunde tu alma y la de tus personas queridas.
Gracias por regalar sentimientos con tus letras.
Te deseo lo mejor.
Saludos
Es para mi una gran satisfacción el éxito ya conseguido, y los que estoy seguro están aun por llegar .
Hermosa mujer, hermoso vestido y hermosas fotos.
Un abrazo
Un abrazo.
Veo por las fotos que pasasteis una maravillosa jornada poética.
Espero querida Carmen que ese libro sea para ti el primero de muchos otros.
Recibe también mi más cariñosa felicitación y mis deseos que disfrutes de una muy dichosa Navidad.
Cariños
Una energía que desbordaba todo, lástima que tuve que irme a trabajar y no pude quedarme hasta el final.Feliz de haberles visto, les irá bien .Son talentosos y sencillos
un abrazo.
Gino.
Un abrazito para ti,
pleno. Un abrazo feliz,
Besitos Carmen, que voy alcanzada con los coment y la Navidad se nos acerca...
Mientras el hombre contemple la vida desde la abstracción de sus propios idilios con ella, la vida ,en su matrimonio con el amor, criara hijos fuertes y sanos, para preservar la continuación de la especie en un ambito denaturaleza.
Felicidad para todos los dias de tu vida.
Que sea todo un éxito.
Felices fiestas.
Besos.
NOS ACERCAS LA CULTURA EN IMAGENES Y EN INVESTIGACIÓN. BELLO LUGAR PARA ABRIGAR EL ARTE.
BESOS
FELIZ NAVIDAD QUERIDA AMIGA CON TODO MI CARIÑO!!!
EXITOS Y SUERTE!!!
CARIÑOS MILES.
Oui, cela a un côté vraiment sympathique et chaleureux.
Belle fêtes de Noël à vous!
Versus
BESOS
Paulo Bettanin.
Кармен
Enhorabuena por vuestra revista.